Nuestras prácticas
- La intención es brindar un ambiente LIBRE DE HUMO a los huéspedes. Como prueba significativa de ello, está prohibido que los clientes fumen en el interior de las habitaciones. Al incumplir esta política, el cliente asume la obligación de pagar US$150 por los altos costos de restablecer óptimamente una habitación a su condición inicial de libre de humo
- El departamento de Ama de llaves tiene el sistema de “Retardo en cambio de toallas y sábanas”. La información de cómo funciona se encuentra en la mesa de noche de cada habitación
- El papel de escritura e impresión que se consume en el hotel es clasificado para reutilizarse en cubos de notas o entregarse al Centro de Acopio Florencia
- Parte de los desechos orgánicos generados en el hotel son procesados para composta (abono) de los jardines, el resto es entregado a productores porcinos de la zona
- Se encuentra en proceso el proyecto para mejor manejo de aguas residuales
- Se mantiene en perfecto estado de conservación un bosque primario tropical aledaño al hotel y se le da mantenimiento periódicamente a sus senderos
- El agua embotellada que se vende está embasada en botellas hechas de plástico 50% reciclado
- Se mantiene una relación cercana con proyectos sociales de beneficencia locales a través de patrocinios o donaciones (hogar de niños, centro de rehabilitación, centros educativos, etc.)
- Se mantiene un programa de capacitación periódica para el personal del hotel
- Se programa y ejecuta mantenimiento preventivo de instalaciones y equipos eléctricos, además de la revisión periódica de tuberías
- Se fomenta en los clientes la clasificación de desechos sólidos por medio de contenedores para separar plástico, vidrio, papel, cartón, tetra brik y aluminio para entregarlo al centro de acopio local
- Se ubica un Directorio de Servicios en cada habitación para que los huéspedes tengan la mayor información durante su estadía, tanto de los servicios e instalaciones del hotel como de generalidades de la zona
- La tienda de souvenir da prioridad a la venta de artesanía o artículos de productores locales y tiene rotulada la procedencia de cada línea de productos. Así mismo, sólo se recibe artesanía en maderas no vetadas
- Se ha logrado hasta un 90% la disminución en el uso de cloro, otros químicos e insumos de limpieza se sustituyeron por productos orgánicos o biodegradables
- La mayoría de los proveedores han firmado una carta de compromiso para adoptar o mejorar las prácticas sostenibles en sus propios negocios
- Se evita el uso de vajillas desechables, en su lugar se utilizan contenedores fabricados de materiales compostables y todas las bolsas para basura son biodegradables (D2W)
- Como empresa, se cumplen con todas las obligaciones que la ley establece en cuanto a seguro social, salarios, pólizas y demás requerimientos
- El hotel se encuentra afiliado al Código de Conducta para evitar la explotación sexual de menores de edad en empresas turísticas
- La organización comunal encargada de proveer el agua al hotel, realiza periódicamente análisis de agua potable comprobando su calidad para consumo humano
- Se utilizan bombillos fluorescentes de bajo consumo energético en la mayoría de los sistemas de iluminación
- Se utilizan productos biodegradables como insumos para el mantenimiento de jardines
- Se recolecta el aceite usado en la cocina del hotel y otros restaurantes aledaños para la producción de biodiesel para la operación de cortadoras de césped y vehículos de la empresa
Usted también puede ayudar
Como huésped y viajero de negocios o placer, si lo desea puede aplicar sencillas prácticas sostenibles que serán de gran beneficio para todos.
- En su hotel, practique el sistema de “Retardo en cambio de toallas y sábanas”. Así contribuye al ahorro de agua, electricidad y genera menos contaminación por detergentes y cloros entre otros insumos.
- Prefiera comprar artesanía o productos de la zona, de microempresas rurales, familiares, etc. así apoya la economía de zonas con desarrollo difícil y ahorra dinero evitando el intermediario.
- Consuma agua en botellas reutilizables que pueda rellenar constantemente. Evite el uso de artículos o empaques desechables.
- Planee bien su ruta de viaje, revise su vehículo y conduzca de manera adecuada respetando las señales de tránsito para lograr ahorro de combustible y su bienestar en carretera.
- Recuerde apagar las luces, aire acondicionado y abanico al salir de su habitación. Dispositivos eléctricos y electrónicos deben desconectarse cuando no se usen, pues siguen consumiendo energía si los deja conectados.
- Visite actividades culturales en la zona, comparta la recreación de los lugareños, apoye proyectos de turismo comunitario, investigue acerca de tours en lugares nuevos y poco conocidos. ¡Experimente hacer algo diferente!
- Acostumbre utilizar una bolsa para basura en su vehículo. Muchos lugares ya cuentan con contenedores para clasificación de desechos, no está de más ayudar a la reutilización y el reciclaje.
- No dude comentar sus inconformidades u observaciones a los establecimientos comerciales que visite. Para toda empresa es muy importante saber la impresión del cliente ante su producto o servicio. Hacer esto es una gran contribución a la cultura de servicio al cliente que éste país trata de desarrollar.
- Prefiera visitar hoteles y establecimientos involucrados en programas o proyectos de ayuda social y protección del ambiente como el Código de Conducta de Paniamor, la Bandera Azul, CST, etc. Así usted además de ser cliente se convierte en colaborador de éstas prácticas.
- No trafique artículos arqueológicos o animales silvestres, denuncie estas actividades ilegales.
- Evite alterar el orden de la naturaleza, sustrayendo plantas de los bosques, conchas marinas de la playa o alimentando animales silvestres.